Novedades en Arrendamientos Urbanos para 2025: Lo que debes saber

alquileres en Novelda

Actualizado a 6 de febrero de 2025

El inicio de 2025 trae consigo importantes cambios en materia de arrendamientos urbanos, con nuevas normativas que afectan a arrendadores e inquilinos. En este artículo te explicamos los aspectos clave del Registro Único de Arrendamientos, la actualización de rentas y la prórroga de la suspensión de desahucios (otra vez más) hasta el 31 de diciembre de 2025 para hogares que acrediten ser vulnerables, y no tener alternativa habitacional en los términos exigidos en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo).

Y sí, ponemos como título destacado, el momento de actualización porque tal y como están las cosas en cuanto a este tema, hay que tener muy presente que lo que rige hoy, quizás no lo haga mañana. Aprovecho para agradecer a nuestros dirigentes políticos su gran gestión y sobre todo, por ofrecernos SEGURIDAD JURÍDICA (se nota, efectivamente, es ironía…).

Registro Único de Arrendamientos

El Real Decreto 1312/2024 crea el Registro Único de Arrendamientos y la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, con el objetivo de recopilar e intercambiar datos sobre alquileres de corta duración.

Este decreto, fue en el B.O.E. el 24 de diciembre de 2024 y en vigor desde el 2 de enero de 2025, se enmarca en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, y en el Reglamento 2024/1028 de la Unión Europea.

El Real Decreto define el «Servicio de alquiler de alojamientos de corta duración» y su aplicación a arrendamientos de temporada y turísticos, incluyendo aquellos gestionados a través de plataformas digitales.

Actualización de Rentas en los Arrendamientos de Vivienda

La Resolución de 18 de diciembre de 2024 establece un nuevo índice de referencia para la actualización anual de los alquileres, publicado por el INE. Este índice limitará el incremento de las rentas, aplicando el menor valor entre varias tasas de variación del IPC.

Este nuevo índice se publicará mensualmente a partir del 2 de enero de 2025, reflejando el valor del mes anterior.

Prórroga de la Suspensión de Desahucios para Hogares Vulnerables

El Real Decreto-Ley 1/2025 amplía hasta el 31 de diciembre de 2025 la suspensión de desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables, modificando el Real Decreto-Ley 11/2020.

Además, se establecen nuevos plazos para que arrendadores y propietarios soliciten compensaciones, hasta el 31 de enero de 2026.

Algunos sectores critican esta medida (a mi juicio, con razón), argumentando que puede reducir la oferta de vivienda en el mercado residencial. Si se reduce la oferta, los precios seguirán subiendo. ¿Seguro que nuestros dirigentes quieren resolver el problema de la vivienda?

Solo hay que analizar los efectos ¿Alguno de vosotros ha percibido un cambio a mejor con la continua regulación del mercado del alquiler? ¿Habéis notado como han bajado los precios? ¿Habéis notado si ha subido la oferta sobre la que elegir, o cuando quieres alquilar «peleas» porque no hay oferta?

Yo solo diré una cosa, ahora, cuando recuperamos («sudando sangre») una vivienda judicialmente o extrajudicialmente, en la que ha existido un impago de rentas (o no), lo que sé es que ese propietario/arrendador, generalmente toma una de las siguientes decisiones: «malvende» la vivienda, la cierra (es decir, la saca de la oferta de alquiler), o en el mejor de los casos, los que menos traumatizados quedan, la alquilan con un seguro de alquiler (que repercutirá encareciendo la renta. Más gastos, más riesgo, más renta…), o bajo el tipo de arrendamiento que menos riesgos comporte (y claro está que no será el del alquiler tradicional…).

Conclusión

Los cambios en arrendamientos para 2025, buscan un mayor control del mercado del alquiler y, en teoría buscan ofrecer una mayor protección social para los sectores más vulnerables (sin perjuicio de que en la práctica se consiga lo contrario, pues estas personas -los realmente vulnerables- cada vez quedarán más excluidos a la hora de optar a arrendar una vivienda).

En cualquier caso, si eres propietario o inquilino, es fundamental conocer estas novedades para cumplir con la normativa y evitar imprevistos legales.

¿Necesitas asesoramiento sobre alquileres o contratos de arrendamiento? La situación actual es compleja. Contáctanos, resolveremos tus dudas, y buscaremos soluciones adaptada a tus intereses.

Puedes ponerte en contacto también a través de nuestro chat de WhatsApp, clicando aquí mismo.